Si consultamos la bibliografía especializada encontraremos muchas clasificaciones de los riesgos climáticos; una de las más reconocidas ha sido la clasificación de los riesgos climáticos de Antonio Gil Olcina y Jorge Olcina Cantos planteada en 1998 en su diccionario de Climatología, que incluye una distribución geográfica de los fenómenos considerados:

Entre estos riesgos deben destacarse las sequías, olas de frío y calor, los temporales de viento, los tornados, los huracanes y las lluvias de alta intensidad.