El manto nivoso no es una masa homogénea, en el mismo instante en que la nieve cae, empieza a transformarse según las condiciones climatológicas, esto hace que el manto nivoso esté formado por varias capas de diferentes características físicas y por varios tipos de cristales de nieve.

Los cristales de nieve, en el momento en que se depositan sobre el suelo, empiezan a transformarse, este proceso de transformación se denomina metamorfismo de la nieve, según el tipo de metamorfismo que esté actuando obtendremos un tipo de granos de nieve u otro.

La temperatura en el interior del manto nivoso no es homogénea, en su parte inferior, el manto nivoso imita con el suelo, que se encuentra a 0 º C aproximadamente debido al calentamiento del veranol y el flujo geotérmico. En cambio su parte superior limita con la atmósfera y es ésta la que condiciona su temperatura. Existe un gradiente vertical de temperatura con un descenso de la temperatura de abajo hacia arriba, por unidad lineal; se mide en grados Celsius por centímetro.

Según el gradiente vertical que actúa sobre el manto nivoso y la presencia de agua líquida, distinguimos varios tipos de transformaciones o metamorfismos los granos de nieve.